Novedades
											
	
	
		 Conmemorando el centernario del nacimiento de Raoul Wallenberg, la FIRW, Casa Argentina y la Municipalidad de Bat Yam llevaran a cabo un certamen literario para alumnos de escuelas secundarias de la ciudad de Bat Yam, una de las urbes mas importantes de Israel, con 130,000 habitantes, y ocho colegios secundarios.
Los alumnos escribiran ensayos acerca del legado de Raoul Wallenberg y su relevancia hoy en día. 
 | 
	 
	
        | 
       		 | 
      
 
		 
 	
	
		| Por Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian
 Fuente de prensa:     
Un diplomático sueco salvó las vidas de muchos judíos de Hungría durante el Holocausto, pero su destino desde que fue secuestrado por los soviéticos en 1945, es desconocido. 100 años después de su nacimiento, un llamado a recordar a un salvador sobresaliente de judíos. 
Raoul Wallenberg, uno de los más grandes héroes del siglo 20, nació hace 100 años, ayer, el 4 de agosto de 1912. 
 | 
	 
	
        | 
       		 | 
      
 
		 
 	
	
		Fuente de prensa:     
A cien años del nacimiento del Héroe sin Tumba, expresión acuñada por Yoav Tenembaum, las probabilidades de que Raoul Wallenberg esté con vida son muy pocas pero, cualquiera que haya sido su destino, sus familiares y todos los defensores de las libertades individuales tienen derecho a saber qué pasó con él. 
 | 
	 
	
        | 
       		 | 
      
 
		 
 	
	
		 Nueva York - Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian, fundador y presidente de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg (FIRW), anunciaron la decisión de aumentar a U$S 500.000 la suma de la recompensa ofrecida por la FIRW a cualquier persona o entidad que pueda proporcionar información sólida y comprobable sobre el paradero de Wallenberg y su chofer, Vilmos Langfelder.
El 9 de agosto, el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, se reunió con las máximas autoridades de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg en la sede de Nueva York. Minutos antes, fueron recibidos por el Embajador Jan Eliasson, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas. 
 | 
	 
	
        | 
       		 | 
      
 
		 
 	
	
		 Fuente de prensa:    
El reconocido empresario Eduardo Eurnekian, de origen armenio, habló en Radio Jai sobre el genocidio vivido por su pueblo en manos de los turcos, años antes de la Shoá. "Lamentablemente no se le dio la importancia necesaria. Por indiferencia, todo terminó en un desastre", se lamentó. Eduardo Eurnekian.  
Eurnekian, que ha sido designado presidente de la fundación Raoul Wallenberg que rescata y destaca la memoria de los justos de las naciones que salvaron a Judíos durante la Shoá incluso poniendo en peligro su propia vida, comentó su involucramiento en este ámbito. 
 | 
	 
	
        | 
       		 | 
      
 
		 
 	 
 					 
				 
			 
		 
			
			
			
				
					
													Boletín Informativo
												
	
		Suscribase gratís y 
permanezca informado 
de nuestras actividades.
 
					 
				 
			 
		 
			
	 
		 | 
		
              
	| 
		Lunes 29 de Octubre de 2012 09:56	 | 
 
| 
 Para ver la                              ceremonia de inauguración : http://www.youtube.com/watch?v=COssluLTfC4 
Donado por la Fundación Raoul                              Wallenberg y descubierto por el intendente de la                              Ciudad de La Plata Oscar Pablo Bruera , Un busto del héroe de la segunda guerra mundial,                              Raoul Wallenberg, fue                              presentado en dicha ciudad el  23 de octubre de                              2012.
  Con la                              participación del creador de la Fundación                              Wallenberg, Baruj Tenembaum y su                              presidente, Eduardo Eurnekian, el busto de                              Wallenberg  quedo emplazado en la                              intersección de las calles 51 y 10, frente al                              Teatro Argentino. 
En el año del centenario del nacimiento                              del “Héroe sin Tumba”, la                              Fundación Raoul Wallenberg encargó al artista                              argentino Gerónimo Villalba la producción de                              un busto conmemorativo con el objeto de ser donado a                              la Ciudad de La Plata.  
La obra, de 75                              centímetros de altura, fundida en bronce, realza con                              singular precisión los rasgos del héroe de la                              segunda guerra mundial quien, en una gesta                              humanitaria excepcional y en solo seis meses de                              labor, salvó las vidas de miles de perseguidos por                              el nazismo y sus aliados en la Hungría ocupada por                              el Tercer Reich. Wallenberg nació el 4 de                              agosto de 1912 y desapareció en el sistema                              carcelario soviético luego de ser detenido por el                              Ejército Rojo el 17 de enero de 1945. La                              Fundación Wallenberg anunció una recompensa de 500.000 dólares por                              información sólida y comprobable sobre el paradero                              de Wallenberg y su chofer, también                              desaparecido, Vilmos                              Langfelder.
  Participaron en el                              acto ademas de las autoridades de la                              Fundación, las embajadoras de Suecia e                              Israel, Charlotte Wrangberg y Dorit                              Shavit, respectivamente, así como autoridades                              nacionales y municipales, sobrevivientes del                              Holocausto y representantes  comunitarios.
  | 
 
 
 
  |  
				 |  
  
 |