Domingo, 04 Mayo 2025
עברית

Novedades

Vista panorámica de la ciudad de Bat Yam.Conmemorando el centernario del nacimiento de Raoul Wallenberg, la FIRW, Casa Argentina y la Municipalidad de Bat Yam llevaran a cabo un certamen literario para alumnos de escuelas secundarias de la ciudad de Bat Yam, una de las urbes mas importantes de Israel, con 130,000 habitantes, y ocho colegios secundarios.

Los alumnos escribiran ensayos acerca del legado de Raoul Wallenberg y su relevancia hoy en día.

 
Por Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian

Fuente de prensa:

Un diplomático sueco salvó las vidas de muchos judíos de Hungría durante el Holocausto, pero su destino desde que fue secuestrado por los soviéticos en 1945, es desconocido. 100 años después de su nacimiento, un llamado a recordar a un salvador sobresaliente de judíos.

Raoul Wallenberg, uno de los más grandes héroes del siglo 20, nació hace 100 años, ayer, el 4 de agosto de 1912.

 

Fuente de prensa:

A cien años del nacimiento del Héroe sin Tumba, expresión acuñada por Yoav Tenembaum, las probabilidades de que Raoul Wallenberg esté con vida son muy pocas pero, cualquiera que haya sido su destino, sus familiares y todos los defensores de las libertades individuales tienen derecho a saber qué pasó con él.

 
Baruj Tenembaum, Ban Ki-moon y Eduardo EurnekianNueva York - Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian, fundador y presidente de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg (FIRW), anunciaron la decisión de aumentar a U$S 500.000 la suma de la recompensa ofrecida por la FIRW a cualquier persona o entidad que pueda proporcionar información sólida y comprobable sobre el paradero de Wallenberg y su chofer, Vilmos Langfelder.

El 9 de agosto, el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, se reunió con las máximas autoridades de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg en la sede de Nueva York. Minutos antes, fueron recibidos por el Embajador Jan Eliasson, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas.

 

Fuente de prensa:

El reconocido empresario Eduardo Eurnekian, de origen armenio, habló en Radio Jai sobre el genocidio vivido por su pueblo en manos de los turcos, años antes de la Shoá. "Lamentablemente no se le dio la importancia necesaria. Por indiferencia, todo terminó en un desastre", se lamentó.
Eduardo Eurnekian.Eduardo Eurnekian

Eurnekian, que ha sido designado presidente de la fundación Raoul Wallenberg que rescata y destaca la memoria de los justos de las naciones que salvaron a Judíos durante la Shoá incluso poniendo en peligro su propia vida, comentó su involucramiento en este ámbito.

 

Boletín Informativo

Suscribase gratís y
permanezca informado
de nuestras actividades.


Banner
Distinción al Secretario privado de Juan XXIII Imprimir Correo electrónico
Lunes 15 de Julio de 2013 06:05

Eduardo Eurnekian, Mons. Loris Capovilla y Baruj Tenembaum
Loris Francesco Capovilla, secretario privado y amigo personal del Papa Juan XXIII, fue distinguido con la Medalla del Centenario Raoul Wallenberg. La ceremonia se llevó a cabo el 25 de junio de 2013 en Sotto il Monte Giovanni XXIII, Casa del Pellegrino, Italia. Eduardo Eurnekian, presidente de la entidad y Baruj Tenembaum fundador de la Casa Argentina en Israel y de la Fundación Raoul Wallenberg, estuvieron presentes en la ceremonia.

El galardón a Monseñor Capovilla, Arzobispo de Mesembria, de 97 años, reconoce su contribución, por más de medio siglo, a mantener viva la memoria de Angelo Giuseppe Roncalli, Sumo Pontífice entre 1958 y 1963, de cuyo fallecimiento se cumplirán cincuenta años, el próximo 3 de junio.

En el discurso de entrega, Eduardo Eurnekian señaló: "Quienes conocen la historia de Juan XXIII saben el apoyo que tuvo en Monseñor Capovilla, su secretario, su amigo, su confidente. Cuando nuestra organización creo de su seno el "Comité Internacional Angelo Roncalli", Monseñor Capovilla se convirtió en uno de nuestro primeros miembros. Su entusiasmo y apoyo nos permitieron saber que podíamos contar con él, como amigo y como fuente de inspiración."

Además, Eurnekian recordó un pasaje poco conocido de la historia de Monseñor Capovilla: "En diciembre de 2011, la comunidad de Sotto il Monte Giovanni 23 le otorgó a Monseñor Capovilla la "Croce al Merito di Guerra". El motivo: En 1943, cuando Italia firmo el armisticio con los aliados, se convirtió en enemiga de Alemania. Loris Capovilla era entonces un joven capellán militar en la base aérea de Parma en donde estaban estacionados pilotos de la fuerza aérea italiana que corrían el grave peligro de ser deportados a campos de concentración nazis. El capellán Capovilla no se amedrentó. Su noble corazón y su astucia lo llevaron a crear un plan para salvar a los pilotos y de esa manera convenció a los alemanes que necesitaba ayuda para trasladar el mobiliario de su oficina. Montado en su bicicleta y seguido por dos aviadores en cada viaje, Capovilla logro alejar de la base a 10 pilotos italianos, poniéndolos a buen resguardo, lejos de las garras asesinas de los Nazis. Esta hermosa historia nos estremece, pero no nos sorprende. El Papa Giovanni XXIII y su fiel y mejor amigo, Loris Capovilla, fueron creados con la misma materia prima que no les permitió entregarse a la indiferencia frente al mal. ¡Esa es la materia prima de los Salvadores!"

A su turno, hablaron el intendente de Sotto il Monte, Eugenio Bolognini y el obispo, Monseñor Dolcini. Ambos destacaron la labor educativa de la Fundación Wallenberg, así como el rol histórico de la figura de Capovilla. Entre la audiencia de alrededor de trescientas personas se destacó la presencia de Marco Roncalli, sobrino de Juan XXIII, destacado escritor y periodista.

Monseñor Capovilla había agradecido la noticia del otorgamiento del galardón por medio de una carta dirigida a Eurnekian y Tenembaum, leída públicamente en la Conferencia Internacional de Homenaje a la memoria del Papa Juan XXIII, celebrada en Jerusalén en abril de 2013.

"Estoy muy satisfecho porque desde hace muchos años ustedes me han recibido entre los miembros honorarios del Comité Internacional Angelo Roncalli. Con grata sorpresa encuentro entre nombres famosos el de Jorge Mario Bergoglio, desde el 13 de marzo sucesor del Apóstol Pedro bajo el nombre de Francisco. Las similitudes entre él y su predecesor Juan son lo suficientemente numerosas como para llevarme a decir en varias ocasiones: el Papa Juan ha regresado.", escribió Capovilla, entre otros conceptos.

 

 

 

Histórica ceremonia interreligiosa en la Catedral de Buenos Aires

El 28 de febrero de 2014 la Fundación Raoul Wallenberg y el Arzobispado de Buenos Aires organizaron una ceremonia interreligiosa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires para recordar al... Leer mas...

Memorias positivas

Jerusalem Post, 19 de abril 2012 * Eduardo Eurnekian y Baruj Tenembaum Yom Hashoah es un triste día de reflexión. Nuestros pensamientos y nuestros más intímos sentimientos están con los millones... Leer mas...

Expediente especial del cardenal Angelo Roncalli

La Casa Argentina en Israel - Tierra Santa y la Fundación Wallenberg presentan con enorme gusto un expediente especial que incluye nuevas revelaciones y evidencias que documentan el enorme esfuerzo... Leer mas...

MEDALLA DEL CENTENARIO DE WALLENBERG A JOSE MANUEL BARROSO

Haga click sobre el link y vea el video El 4 de marzo de 2014, en la sede de la Comisión Europea, en Bruselas, su presidente, José Manuel Barroso recibió la Medalla del Centenario Raoul Wallenberg... Leer mas...

Conferencia sobre Raoul Wallenberg (ingles)

El proyecto educativo "Raoul Wallenberg en la escuela" funciona en Israel con el fín de dar a conocer y honrar la vida y ejemplo del diplomático sueco, desaparecido en Hungría en 1945, tras haber... Leer mas...

Heroína católica de la India recibe galardón

Coincidiendo con la conmemoración del Día de la Shoá, la Casa Argentina en Israel-Tierra Santa y la Fundación Internacional Raoul Wallenberg, celebraron el 6 de mayo de 2011 una emotiva ceremonia... Leer mas...

E-Books

Esta sección es un espacio abierto y gratuito para la reflexión sobre diversos tópicos, históricos y de actualidad. Las opiniones vertidas por los autores son de su exclusiva... Leer mas...

Raoul Wallenberg: Salvador y víctima

Por Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian Fuente de prensa: Un diplomático sueco salvó las vidas de muchos judíos de Hungría durante el Holocausto, pero su destino desde que fue secuestrado por... Leer mas...

Wallenberg, cien años después

Fuente de prensa: A cien años del nacimiento del Héroe sin Tumba, expresión acuñada por Yoav Tenembaum, las probabilidades de que Raoul Wallenberg esté con vida son muy pocas pero, cualquiera... Leer mas...

El destino de Raoul Wallenberg. La FIRW anunció una recompensa de 500.000 dólares.

Nueva York - Baruj Tenembaum y Eduardo Eurnekian, fundador y presidente de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg (FIRW), anunciaron la decisión de aumentar a U$S 500.000 la suma de la... Leer mas...

Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos a Raoul Wallenberg y reconocimiento a la Fundación Wallenberg

El 9 de julio de 2014, el diplomático sueco Raoul Wallenberg fue galardonado póstumamente con la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos durante una ceremonia en el Congreso, en... Leer mas...

Haroutyoun Khachatryan recibió el título de Justo entre las Naciones

Embajador Meirom: Gracias a la Fundación Wallenberg que durante los últimos tres años trabajó para que se rinda justo tributo a armenios que salvaron vidas durante el Holocausto El 4 de febrero... Leer mas...

Un héroe sin tumba

El 17 de enero de 1945, el viernes se cumplieron 69 años, Raoul Wallenberg viajó de Budapest a Debrecen para reunirse con el comandante soviético, mariscal Malinovski. Lo acompañaba su chofer... Leer mas...

Hace 45 años nacía la Asociación Casa Argentina en Israel Tierra Santa

Hace 45 años nacía la Asociación Casa Argentina en Israel Tierra Santa Domingo, 23 de mayo de 2010 Pacto Fundacional: Alfredo Palacios y Baruj Tenembaum El 22 de abril de 1965 se sellaba una de... Leer mas...

Premio a Natalio Wengrower

En la sede Buenos Aires de la Casa Argentina en Jerusalen y en un emotivo marco tuvo lugar el 11 de septiembre de 1997 la entrega del premio 'Instituto Israel Iberoamérica de Jerusalem' al Dr.... Leer mas...

Peregrinaciones

Desde los comienzos se han organizado numerosos seminarios en Israel con la participación de sacerdotes comprometidos con el centro Interfé, encabezado por el Monseñor Ernesto Segura y el rabino... Leer mas...

Noticias y Novedades

EN EL RECUERDO: 27 de mayo de 2001. Clarín. Cuando Juan XXIII bautizó judíos. COMO COLABORAR CON LA FIRW: Campaña de Firmas Voluntariado Cómo colaborar con la FIRW Noticias y Novedades... Leer mas...

Noticias y Novedades

Noticias y Novedades Investigación sobre Wallenberg La Fundacion Internacional Raoul Wallenberg, Casa Argentina en Israel – Tierra Santa y la Municipalidad de Bat Yam organizarán un certamen... Leer mas...
Powered by Mad-Logic Internet Solutions and Latina Media Group